Estilos y enfoques de liderazgo
Estilos y enfoques de liderazgo
En la siguiente tabla resumo los diferentes enfoques y estilos de liderazgo, así como sus ventajas, desventajas y algunos ejemplos de aplicación.
Estilo y enfoque de liderazgo |
Elementos más importantes |
Ventajas |
Desventajas |
Ejemplo de aplicación, caso real |
Directivo |
· Líder
motivador y energizado, alguien que inspira y guía a los otros, que da
energía al sistema y genera una situación mágica por la que todos quieren
hacer algo extra. · Es
aquel en el que el líder no solicita la opinión de sus subordinados y da instrucciones
detalladas de cómo, cuándo y dónde deben llevar a cabo una tarea para luego
examinar muy de cerca su ejecución. |
· El
grupo de trabajo ofrece una satisfacción laboral. · El
equipo de trabajo se siente seguro · El
trabajo se desarrolla en equipo · Compromiso
con sus docentes, estudiantes, representantes y comunidad en general. |
·
No es efectivo cuando los equipos son de alto desempeño ya que genera
inconformidades |
Instituciones educativas
|
De apoyo |
· Hace
referencia a un estilo particular de liderazgo para los negocios. · Los
líderes de apoyo son personas orientadas y, por lo tanto, se comprometen a
influir positivamente, alentar, impulsar o motivar a los demás a trabajar
hacia una meta unificada. · En
efecto, un líder de apoyo hace el trabajo valorando y construyendo la
confianza con sus seguidores para que la gente quiera ayudar al líder a
alcanzar sus objetivos. · De
acuerdo con la edición de febrero de 2010 de Science Daily, las relaciones
exitosas se basan en el tipo de apoyo. Como tal, los líderes deben tener
cuidado de emplear un estilo de apoyo que sea apropiado para las
circunstancias. |
· Es
muy fácil de aprender y utilizar. Según los especialistas cuando los líderes
adaptan efectivamente su estilo de
liderazgo a sus seguidores, el trabajo se hace, las relaciones
interpersonales se profundizan y lo más importante, el nivel de desarrollo de
los seguidores crece de nivel, el nivel de desarrollo más alto de este modelo
y todos se benefician. · Provee
un modelo de análisis una determinada situación y adoptar el estilo de
liderazgo adecuado. Esta teoría sostiene que el grado de dirección y apoyo
que los gerentes le dan a cada empleado debe variar, dependiendo del nivel de
desarrollo del empleado, su competencia y su grado de compromiso hacia una
tarea.La matriz de liderazgo situacional de Blanchard y Hersey tiene 4
estilos de liderazgo para el gerente, de acuerdo a 4 niveles de desarrollo de
un empleado. · Examinan
las tareas con sus empleados los
escuchan y los capacitan para
que hagan frente a las situaciones . |
· Los
colaboradores puedes volverse dependientes del líder para resolver
determinadas situaciones |
Empresa
privada |
Participativo |
· Hacerlos
participes de las decisiones que se les competen, mayor motivación · Los
líderes toman las decisiones finales, pero incluyen a los miembros del equipo
en el proceso de toma de decisiones. · Alientan
la creatividad, y los miembros del equipo a menudo están muy comprometidos en
proyectos y decisiones |
· Aumenta
la satisfacción por el trabajo y ayuda a desarrollar habilidades · Los
miembros del equipo se sienten motivados a trabajar mejor · La
calidad es mas importante que la velocidad de la productividad |
La
desventaja del es que a menudo puede obstaculizar situaciones donde la
velocidad o la eficiencia es esencial. Por ejemplo, durante una crisis, un
equipo puede perder un tiempo valioso reuniendo la opinión de la gente. Otra
desventaja es que algunos miembros del equipo pueden no tener el conocimiento
o experiencia para proporcionar una entrada de alta calidad. |
Bill Gates: Es
considerado el segundo hombre más rico del mundo con una fortuna de 67.000
millones de dólares, según Forbes además de un gran filántropo, Copresidente
de la Bill&Melinda Gates Foundation , en la actualidad le dedica el 70% a
la Fundación y el 30 % a Microsoft donando más de 28.000 millones de dólares. Es un líder
participativo, ya que consulta a los subordinados sobre acciones y decisiones
propuestas y alienta su participación. Se preocupa por la gente y toma
compromiso, en el cumplimiento de metas, manteniendo autoestima en los
trabajadores y aprovisionando buenas condiciones de trabajo y volumen de
producción. |
Centrado en el logro |
· Alentarlos
a dar su mejor esfuerzo, incrementar sus expectativas, cuando las tareas son
ambiguas · confianza
en la capacidad de los subordinados para alcanzar metas elevadas o difíciles. · El
líder establece objetivos difíciles, pero alcanzables, premiando el buen
desempeño de los seguidores. En este caso el líder manifiesta alta estructura
y consideración |
· Es
conveniente cuando los seguidores están abiertos al liderazgo autocrático · Poseen
focus de control externo pero tienen capacidad elevada, o la tarea es simple
y repetitiva. |
· Si
los colaboradores no tienen alto conocimiento se corre el riesgo de no cubrir
los objetivos |
· El
liderazgo en Google es que todos los empleados tienen la libertad de
conformar equipos para la creación de nuevos productos y los grouplet. El equipo de nuevos
productos, busca innovación, reuniéndose con compañeros que comparten la
misma idea. Los grouplet facilitan el cambio convenciendo a otros para
adoptar las mejoras. Este enfoque de grupos evita que se cometan errores
técnicos y las buenas ideas se extienden con rapidez. |
Líder Carismático |
· Escuchan: Los líderes practican la escucha activa y no toman decisiones sin
haber estudiado con su gente todas las facetas del problema. · Generan confianza: La confianza la proporciona la experiencia y el saber hacer las cosas
con maestría. · Son inconformistas: Los líderes
son aquéllos que no se quedan parados ante las injusticias y que son capaces
de defender a los suyos ante los compañeros y superiores. · Asumen riesgos: Los
líderes toman decisiones arriesgadas y cuando sus acciones no tienen éxito,
son los primeros en asumir su responsabilidad. · Tienen visión de
futuro: Ya no se trata simplemente de
asumir riesgos sino de ser capaces de obtener éxitos donde otros no pueden
verlos. · Son creativos: No se conforman con lo establecido y buscan
su propia senda a través de la innovación y el cuestionamiento de los
paradigmas establecidos. · Hablan de sus éxitos en
plural: Los líderes carismáticos comparten las felicitaciones con sus
colaboradores. Conscientes de la importancia del trabajo en equipo, nunca se
atribuyen los méritos en exclusiva |
· Los empleados disfrutan
trabajar para alguien con habilidades verbales y de escucha que los hagan
sentir importantes y necesarios para el éxito de una organización · Dicho líder fomentará y
aplaudirá a sus empleados, incluso cuando los tiempos son difíciles y les
proporcionará incentivos para que se destaquen. · El líder apoya a los
empleados · Mejor ambiente de trabajo · Mayor producción |
· Si
los grupos son muy grandes, su efecto tiende a diluirse. · Pueden
caer en un afán personalista · No
es conveniente en contextos demasiado jerarquizados · Ignorar
amenazas externas del entorno · Si
el lider se va es difícil que el equipo pueda continuar con la misma energía,
ya que es el lider quien los motiva |
· Franklin D. Roosevelt
ofreció una visión para sacar a los estadounidenses de la Gran Depresión. · Steve Jobs logró una
lealtad y compromiso inquebrantables del personal técnico que supervisaba en
Apple Computer durante el final de los 70 y principios de los 80, al
articular una visión de ordenadores personales que cambiarían de forma
impresionante la forma como vivía la gente. |
Líder transaccional |
· Surge de la idea de que
los miembros de equipo acuerdan obedecer completamente a su líder cuando
aceptan el trabajo. · La transacción es el pago
a cambio del esfuerzo y la aceptación hacia las tareas que les da su líder. · El líder tiene derecho a
castigar a quien considere que su trabajo no está como él desea. · El liderazgo transaccional
es un tipo de management, no un verdadero estilo de liderazgo, porque el foco
es hacia la ejecución de tareas de corto plazo. |
· Reconocimiento
justo conforme a las responsabilidades y funciones ejecutadas. · Claridad
en las metas del negocio y en los tiempos de alcance. · Funciona
muy bien para alcanzar estrategias a corto plazo. · Se
basa en un beneficio mutuo (tanto empleador como empleado se ven beneficiados
directamente). · Permite
identificar a los trabajadores que son más eficientes dentro del equipo. |
· Impide
que se den procesos innovadores al estar enfocado en el cumplimiento de un
objetivo tan específico. · No
funciona si se desea contar con la lealtad o el sentido de pertenencia de un
empleado, ya que la interacción está limitada a una transacción de ‘servicios’
y recompensas. · La
dinámica de los castigos puede terminar siendo contraproducente para la
motivación y el desempeño de los colaboradores. · No
tiene tanto alcance como otros tipos de liderazgo, que además de los
beneficios tangibles, se preocupan por el bienestar de sus empleados y de la
sociedad en general. · La
relación entre el empleado y el líder es totalmente impersonal. |
Los
entrenadores de los equipos deportivos son un ejemplo de liderazgo
transaccional. Estos líderes motivan a sus seguidores mediante la promoción
de la recompensa de ganar el juego. Ellos infunden un nivel tan alto de
compromiso que sus seguidores están dispuestos a correr el riesgo de dolor y
lesiones para obtener los resultados que el líder está pidiendo. |
Líder transformacional |
· El objetivo del liderazgo
de transformación es "transformar" a la gente y a las
organizaciones · El líder está muy centrado
en optimizar el crecimiento de las personas con aquellas transformaciones que
requieren para optimizar su rendimiento, aportar lo mejor de sí · El liderazgo requiere de
un cambio en tu forma de actuar, precedido de una transformación de cómo se
piensa y siente. · El liderazgo requiere de
un reenfoque mental. El liderazgo significa una forma única y a menudo nueva
de percepción, es un cambio radical. · El líder demuestra una
profunda apreciación por la libertad humana. · Un líder entiende el
milagro, misterio y necesidad de transformación. |
· Tiene un impacto en la
autoestima, la afiliación y la seguridad de los seguidores · Incrementa el rendimiento
de los trabajadores · Afecta a las reacciones
psicológicas y emocionales de los seguidores · Pueden responder a la
complejidad organizacional
|
En algunas
ocasiones, el liderazgo transformacional puede no ser el estilo más
beneficioso para la organización.
Por ejemplo,
cuando nos movemos en una dinámica de entorno estable, con pocos cambios,
donde los seguidores tienen experiencia y disfrutan de su trabajo, el estilo
transaccional puede ser más apropiado.
Cuando los
seguidores tienen un estatus, pertenecen a una organización equitativa, y que
promueve el autocontrol en sus miembros, el estilo transaccional también
puede ser el estilo más beneficioso que mantenga el equilibrio. |
Los líderes
transformacionales en las finanzas incluyen al fundador Edward Johnson y la
estrella de gestión de portfolio Peter Lynch de Fidelity, una empresa líder
en fondos de inversión, y el fundador de Vanguard, John Bogle, un pionero de
los fondos indexados. Los fondos de inversión juntan dinero de los inversores
para comprar acciones, bonos y otros productos financieros. Los fondos
indexados son fondos de inversión que siguen los principales índices. Estos
fondos han transformado la forma de invertir, ya que ofrecen diversificación
y administración del dinero profesional a un bajo costo. La revolución de
Internet afectó a la industria financiera. Millones de inversores se han
hecho cargo de sus inversiones mediante la apertura de cuentas con firmas en
línea de corretaje de descuentos. Los inversores ahora pueden ser sus
planificadores financieros. Pueden investigar y comerciar acciones, bonos,
fondos mutuos y otros productos desde cualquier parte del mundo. |
Comentarios
Publicar un comentario